![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPOk0ZNWhvldD5zkpzdNEFVmA_XQkTir6owlGAWVOwmGVtTlusrHIpFWzEZHk-mJym1QIhqNqCmnAJsoo65i0ceU8t7R3b70eL1CGKeNJcKiiFo_P4iea7-F5nMYgQGy2HJGTJpUFvBZoh/s400/Benigno+2.jpg)
Benigno estimuló mi creatividad como no lo había echo nadie y mis compañeras de taller son hoy en día verdaderas amigas con las que disfruto enormemente.
Benigno es profesor de Literatura y Lengua en el instituto de enseñanzas medias de Llanera, escritor y coordinador de talleres literarios. Nacido en la cuenca minera y con la mina metida en el alma, en su juventud no estaba seguro de si su vocación literaria era superior a su afición al futbol o al revés
“ Mi vinculación a la literatura viene de mi gran afición a la lectura desde la niñez. Empecé con los cómics de El Jabato y El Capitán Trueno para pasar a las aventuras de Tintín, y de ahí a Salgari, Julio Verne, Stevenson y media biblioteca de El Entrego y del Instituto Virgen de Covadonga que devoré en raciones diarias (lo que me suponía ganar más libros como premio al lector más persistente). Lo de comenzar a escribir fue más tarde (quien lee está llamado a escribir irremediablemente) y de la mano de mi profesor de Literatura del Instituto: Elías García Domínguez, un maestro de la vida (siempre quise ser como el profesor que él era), del lenguaje y del texto literario. La primera vez que me sentí escritor bien pagado fue a los catorce años, cuando don Elías me mandó a competir a Colloto en el Concurso regional que promovía Coca-Cola: me inflé a tomar “fantas”, así que luego la redacción, que iba de vuelos y aviones, para mí que se resintió y no acabó de tomar tierra y asentar"
Parece que ganó la partida la literatura y desde entonces es su vida profesional, y uno de sus entretenimientos, aunque no hay que menospreciar al futbol del que sigue siendo un forofo incondicional
Parece ser que comenzó con los talleres literarios como profesor de los cursos de Creación Literaria que ofertaba la Universidad Popular Municipal de Gijón, allá a principios de los años ochenta.
“Resultó una experiencia muy grati
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7VH2y9mVXxnRHkp9RI_FgUAJFPLfwp8hA-o0WPQfb3oNiX2DPPVrbChDsAJ4zWhS0fNYam3nA3x1yFrTwZqsolKxdibJ9HJL5Trf1h0BGXdQ3YMMF69duimGkWfg1Oh59qpjSh2o2vCdS/s400/Benigno+1.jpg)
Es verdad, yo también he conocido a personas entrañables, entre otras al propio Benigno, he crecido con él y con mis compañeras y esperó seguir creciendo con ellos en los años venideros.
Gracias Benigno por haberme hecho la vida tan agradable en los cinco últimos años.
Hombres como ese grande
ResponderEliminarBenigno Delmiro Coto
Debieran nacer cada día
Para colmar de energía
El alma de muchos otros.
Este hombre es un gran conocedor del mundo y un gran profesor, lo digo por experiencia en el IES Llanera.
ResponderEliminar